EL VACÍO
EL VACÍO
Esta pieza, es la última de la serie anterior en las que durante siete días sólo me alimento de un tipo de fruta, y coincide con la siguiente serie de investigación cuya temática es el vacío.
Tema común tratado por varios artistas inspiradores Oteiza, Chillida, Ives Klein; y que yo abordo como un límite.
"Me hago el vacío"
PERFORMANCE: DURANTE SIETE DÍAS NO HABLÉ NADA DEL 27 AL 3 DE MAYO DE 1996
vídeo y fotocopias en color
En la búsqueda del vacío me aíslo sin hablar. Surge también como punto de partida o incluso de punto final, para emprender un nuevo estado. Tras este mundo lleno de contaminación acústica y exceso de medios de comunicación , me encuentro con una necesidad de descanso y de explorar otras vías de expresión y de lenguajes. Para poder comunicarme me valí de un cuaderno donde utilicé la escritura y que más tarde fotocopié y lo coloque en un panel. A su vez, aprendí un lenguaje de signos que utilizaba con las manos y con la que la comunicación fue factible.
"Sur, Norte, Oeste y Este"
PERFORMANCE: ME DECOLORO, TIÑO DE AZUL Y RAPO TODO EL CABELLO D E MI CUERPO
4 fotografías
1996
Representación de los distintos perfiles sociales que constituye nuestro planeta, con nuestras diferencias y con nuestra necesidad de tener que entendernos para poder buscar una solución a la situación a la que deriva. Al utilizar una única persona en esta obra quiero transmitir que todos somos al fin y al cabo un ser humano dela misma especie. El cabello es un hilo conductor en mi obra, sirve para unir como estructura de mis esculturas, este material esta presente en la serie anterior "Durante siete días solo comí" y en la siguiente "ADN" . Al quedarme sin cabello, me quedo vacía.